El Principito es una novela escrita e ilustrada por Antoine de Saint-Exupéry en 1943. Saint-Exupéry fue un piloto militar francés durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y este se mudó a la ciudad de Nueva York en 1940 después de la caída de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Allí vivió unos cuantos años y fue donde escribió el libro El Principito. Para ello, se basó en sus propias experiencias de aviación en gran parte de sus escritos.
El Principito cuenta la historia de un piloto cuyo avión se estrella en el desierto. Allí conoce y se hace amigo de un niño de otro planeta, y mientras trabaja para arreglar su avión, escucha las historias del niño sobre sus viajes interestelares. El Principito recibió críticas mixtas tras su publicación, ya que algunos críticos no tenían claro si era una historia para niños o adultos. Con el tiempo, el estilo simple de la novela y sus penetrantes percepciones la han convertido en un clásico querido. La novela se escribió y publicó por primera vez en francés, y ahora se ha traducido a más de 500 idiomas y dialectos, incluidas al menos siete traducciones distintas al inglés.
¿Qué sucede en El Principito?
El libro abre sus páginas con las reflexiones del narrador en primera persona, un piloto anónimo, que recuerda sus intentos infantiles de dibujar una boa constrictor que se tragó un elefante. Cuando los adultos de su vida no logran comprender sus dibujos, abandona el arte del dibujo y se convierte en piloto.
Pero su verdadera historia comienza cuando su avión se estrella en el desierto del Sahara y se encuentra con un niño al que llama el Principito. La novela no especifica qué edad tiene el Principito, pero claramente es un niño y señala que su perspectiva es diferente a la de los adultos.
El Principito le pide al piloto que dibuje una oveja pero rechaza todos los dibujos. Finalmente, el piloto dibuja una caja, diciendo que contiene una oveja, lo que satisface a este. El piloto está lleno de dudas respecto al Principito, preguntándose quién es y de dónde viene. Pero el Principito esquiva hábilmente sus preguntas, hasta que poco a poco se va revelando su increíble historia.
El Principito es de otro planeta, del tamaño de una casa. El piloto cree que se trata de un asteroide llamado B-612. Cuida su planeta, quita las malas hierbas de los baobabs y cuida los tres volcanes. Le encanta ver atardeceres y cuidar una flor preciosa. Le preocupa que la oveja pueda comerse su flor y le pide al piloto que le ponga un bozal a la oveja.
Un día partió de su planeta para visitar otros asteroides. Mientras viaja, se encuentra con una variedad de adultos inexplicables que, en sus propios planetas, realizan tareas repetitivas. Finalmente, un geógrafo lo envía a la Tierra. Le sorprende el tamaño de la Tierra y que su pequeña flor no es única en el universo sino una rosa entre miles de rosas. Cerca del aniversario de su llegada, conoce al piloto.
Después de compartir su historia y ver que el piloto ha arreglado su avión, el Principito regresa a su casa con la ayuda de una serpiente amarilla. Le dice al piloto que mire las estrellas, recuerde al Principito y se ría. Seis años después, el piloto recuerda al Principito y se pregunta si la oveja se ha comido la flor del Principito.
Personajes de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.
Cada personaje de la novela de Antoine de Saint-Exupéry contribuye a la observación del universo por parte del Principito mientras explora su mundo. Estos son los personajes principales del libro:
- Piloto: El narrador en primera persona, el piloto. Abandonó la carrera de pintura cuando era joven. Su encuentro con el Principito lo impacta profundamente.
- Principito: Es de otro planeta, donde le encantan los atardeceres. Trabaja duro para cuidar su planeta y es profundamente leal a su flor y sus responsabilidades. Su curiosidad le lleva a elegir una temporada de viaje.
- Astrónomo turco: El astrónomo turco es el hombre que descubrió la existencia del asteroide B-612, el hogar del Principito.
- Rosa: La rosa está en el planeta del Principito. Ella habla con el niño, y afirma ser la única flor de su tipo en el universo y espera que él la cuide bien.
- Rey: El rey vive en el primer planeta que visita el Principito. Él cree que todos y todo está bajo su autoridad y debe obedecerle, pero solo pretende hacer demandas razonables.
- Hombre vanidoso: El hombre engreído vive en el segundo planeta que visita el Principito, y quiere admiración por encima de todo.
- Borracho: El borracho está en el tercer planeta que visita el Principito. Bebe porque está decepcionado de sí mismo y avergonzado de su propia forma de beber.
- Empresario: El empresario, que vive en el cuarto planeta que visita el Principito, nunca deja de hacer sumas. Siente que debe contar todas las estrellas porque le pertenecen.
- Farolero: El farolero vive en el quinto planeta que visita el Principito. Es fiel a sus órdenes de encender la lámpara y apagarla, a pesar de que los días se le han hecho tan cortos que está trabajando constantemente. El niño queda impresionado porque el farolero es el primer adulto que conoce y no se preocupa solo por sí mismo.
- Geógrafo: El geógrafo vive en el sexto planeta que visita el Principito. Explica que su trabajo es saber todo sobre los ríos, las montañas y otras características planetarias. Sin embargo, no sabe nada porque explorar y aprender lo que hay en su planeta no es su trabajo.
- Serpiente: La serpiente es el primer ser vivo que el Principito encuentra en la Tierra. La serpiente se ofrece a ayudar al Principito a regresar a casa y lo hace al final de la historia.
- Zorro: El zorro, también en la Tierra, le enseña al Principito cómo domarlo y le enseña sobre la amistad y la singularidad.
- Señalizador ferroviario: El encargado de la circulación del ferrocarril le cuenta al Principito sobre viajes sin propósito.
- Comerciante: El mercader intenta venderle al Principito una pastilla que sacie la sed y ahorre tiempo. Pero este se da cuenta de que preferiría usar su tiempo para encontrar agua.
Las observaciones de la sociedad de Saint-Exupéry inspiraron a muchos de los personajes de El Principito, actuando como críticas apenas veladas de actitudes predominantes como la codicia, la vanidad y la pereza. Se dice que la rosa está inspirada en la relación de Saint-Exupéry con su esposa, Consuelo, quien habla de su relación en su propia autobiografía titulada El cuento de la rosa.
Biografía de Antoine de Saint-Exupéry.
Antoine de Saint-Exupery nació en Lyon el 29 de junio de 1900. Fue un escritor y piloto francés conocido como Saint-ex. Pero por lo que se hizo famoso es por su obra «El principito» publicada en 1943.
Antoine terminó un curso de piloto y fue a una escuela de pilotos y durante la década de 1920 trabajó como piloto en el norte de África mientras que en los años 30 se fue a América del Sur.
Durante La Segunda Guerra Mundial trabajó como piloto de guerra y murió en 1944 cuando las fuerzas alemanas estrellaron su avión sobre el mar Mediterráneo.
Publicó algunas novelas y cuentos más como «L’Aviateur», «Lettre a un otage» y «Vol de nuit».
«El principito» su obra más famosa, muestra de forma alegórica la necesidad humana de amistad y amor. Habló de algunos temas importantes de nuestro tiempo como la soledad, la superficialidad y la sed de poder.
Otras sinopsis que te pueden gustar:
«Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro» de Ashlee Vance.
Y si deseas conocer más sobre el autor, haz clic en el siguiente enlace de Antoine de Saint-Exupéry.
Deja una respuesta